The route

Starting June 7th…

Norway, Finland, Russia, Estonia, Latvia, Lithuania, Belarus, Ukraine, Moldavia, Romania, Bulgaria, Greece

Una (no tan) breve explicación sobre este viaje

Patrick ahora está sin trabajo. Yo ahora soy autónoma, o ‘freelance’, que mola más 🙂

El año pasado estuvimos un tiempo separados y, tras las vacaciones juntos, decidimos volver a vivir juntos. Dicen que las parejas se suelen separar después de las vacaciones. En nuestro caso es al revés. Las vacaciones nos liberan, nos llenan, nos inspiran: el desorden, el movimiento, la novedad, nos resultan estimulantes. Mientras que el día a día nos aburre, nos apaga, nos arruina…

Quizás sea porque Patrick y yo nos conocimos estando de vacaciones (un campo de trabajo del SCI, pero con más campo que trabajo…). Así que, una vez decidimos volver a vivir juntos, y vista nuestra nueva situación laboral (inestable / preocupante según algunos), tomamos la decisión de hacer un viaje un poco más largo.

El dónde estaba claro. Hanna y Erik tenían su mapa con chinchetas en los países europeos visitados, un total de 14 ó 15. Con la furgo y un mes de vacaciones no podíamos llegar tan lejos y disfrutar a la vez del camino… Así que de la Europa del oeste apenas habíamos salido. Nos tocaba seguir completando los países de Europa (Erik y Hanna dicen que hasta que no tengan toda Europa no quieren pisar otro continente…).

Pues hacia el este de Europa que nos vamos! Patrick salió con la furgo de viaje a finales de mayo. Y el resto volamos el 7 de junio hasta Alta (Noruega), donde iniciamos el HESPtrip. La idea es recorrer Finlandia, pasar a Rusia y visitar San Petersburgo, luego los 3 países de los que aún no recuerdo el orden (Estonia, Letonia, Lituania? Después del viaje espero recordarlo…), Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Rumanía, Bulgaria y Grecia. Quizás Turquía? (pero sin pisar Asia!). Y de vuelta la ruta aún por decidir. Que esto de planificar no nos va tanto.

Rumanía. Hace casi 18 años que Patrick y yo nos conocimos en un pueblito minero llamado Ocna de Fier. O Mina de Hierro. Según nos contaron, y aún creemos, de allí se extrajo el hierro de la Tour Eiffel. Así que, quién sabe, quizás esa sea la razón de nuestra sólida base… 🙂

Con este blog pretendemos compartir con quien le apetezca algunas de las imágenes, vivencias, sorpresas o cotidianidades que vivamos en el camino.  Así que si te apetece… por aquí estaremos!

Nos vemos a la vuelta.

mama heSp

 

pd. Nos gustaba la idea de ‘100 días del Cabo Norte al Mediterráneo’. Pero como Patrick es holandés (si fuera español o catalán ya veríamos…) ha decidido que tiene que ‘parar el paro’. Y entonces tiene 90 días para poder pararlo y volverlo a reanudar. De aquí nuestro límite temporal…